Skip to main content

Empresas de limpieza para comunidades de vecinos. ¿Cómo funcionan?

By 3 febrero, 2022Sin categoría

Las comunidades de vecinos permiten ciertas ventajas en el mantenimiento de los inmuebles, pues los gastos y obligaciones se reparten entre todos los propietarios. Al mismo tiempo, esta es la principal fuente de conflictos en estos lugares, puesto que lamentables habrá algunos vecinos que no querrán cooperar con los acuerdos de la comunidad. Con la finalidad de minimizar los conflictos existentes, en algunos lugares se ha visto práctico contratar los servicios de empresas especializadas para que se encarguen de atender las áreas comunes. Con esta idea en mente, en este artículo veremos cómo funcionan las empresas de limpieza para comunidades de vecinos en España.

Ventajas de las empresas de limpieza

Existen diferentes beneficios de contratar los servicios de empresas especializadas para que se encarguen de la limpieza del inmueble. En primer lugar, ya no existirá ninguna duda respecto a sobre quién recae la responsabilidad de mantener limpia cualquier área común del edificio. Esto es así porque será la empresa contratada la que se encargue de todos los pormenores necesarios. Y en caso que no esté en condiciones adecuadas, la responsabilidad plena recaerá sobre la empresa en la mayoría de los casos.

En segundo lugar, al tratarse de empresas especializadas comúnmente tienen toda la maquinaria necesaria para realizar una limpieza más profunda y profesional. Esto contribuye a mantener en buenas condiciones el edificio por más tiempo, pues se eliminará efectivamente cualquier elemento contaminante. De esta forma pueden acceder a zonas en donde sería difícil llegar para los propietarios a título individual por sus propios medios. Especialmente esto es aplicable a zonas elevadas o extremadamente reducidas que únicamente es posible limpiar con maquinaria especializada.

Adicionalmente, hay que recordar que no todas las zonas del edificio requieren limpiarse con la misma frecuencia. Por eso, se necesita contar con un buen programa que haya sido diseñado especialmente para mantener en óptimas condiciones el edificio.

Cumplimiento de requisitos legales

Aunque todos los beneficios mencionados anteriormente son suficientes motivos para contratar los servicios de una empresa de limpieza para una comunidad de vecinos, aún existen otras ventajas. Esto se relaciona especialmente con la normativa legal vigente en cada comunidad autónoma. Aunque puede variar ligeramente, en términos generales se requiere que se mantenga limpia y en buenas condiciones la zona pública del edificio.

Lo más habitual en estos casos es que la fachada del inmueble mantenga un aspecto presentable. Esto incluye la limpieza de la numeración del portal, la entrada del inmueble, las escaleras y los portales. Generalmente hay que mantener en perfectas condiciones todos los elementos que se encuentren en la vía pública, incluyendo jardineras y demás componentes.

Por supuesto, al tratarse de especialistas en el tema, las empresas de limpieza están familiarizadas con los pormenores de la legislación vigente. En ese contexto, es razonable pensar que sus servicios pueden contribuir significativamente a cumplir con todos los requisitos legales pertinentes. En vista de todo lo anterior, los servicios de las empresas de limpieza para comunidades de vecinos son muy útiles.